YO NO TENGO NADA QUE VER CON EL PSOE. PERO ME GUSTA ESTE SPOT DE FERNANDO COLOMO.
miércoles, 3 de junio de 2009
martes, 2 de junio de 2009
UN NIÑO
Un niño junto con, El Origen, El sótano El aliento y El frío componen la autobiografía de Thomas Bernhard. Thomas era un escritor de culto, todo lo que suena a culto: director de culto, película de culto, suelen ser rollos para intelectuales y minorías. Pues bien, no es el caso de Un niño, novela autobiográfica muy amena de leer. La misma se desarrolla en la infancia del escritor, que coincide con el auge del Nacionalsocialismo en Alemania, y con el inicio de la segunda guerra mundial. El abuelo del autor es el eje central de la novela, sobre el que gira el mundo del niño que por aquel entonces era Thomas Bernhard.
Los abuelos son los maestros , los verdaderos filósofos de todo ser humano, siempre descorren el telón que los otros cierran continuamente.
(...) Cuando habla un hombre sencillo, es una bendición. Habla, no parlotea. Cuanto más culta se vuelve la gente, tanto más insoportable se hace su parloteo. Yo me guiaba totalmente por aquellas máximas. Podemos escuchar a un albañil o a un leñador, pero a una persona cultivada o a una persona supuestamente cultivada, porque la verdad es que sólo hay personas supuestamente cultivadas, no. Desgraciadamente, sólo oímos siempre parlotear a los parloteadores, los otros guardan silencio, porque saben muy bien que no hay mucho que decir.
(...) A sus ojos la iglesia vendía sin escrúpolos algo que no existía, a saber, un Dios bueno y, al mismo tiempo, también malo, y expoliaba en todo el mundo, de millones de formas, hasta a los más pobres entre los pobres, con el único fin de aumentar incesantemente su fortuna, que tenía invertida en gigantescas industrias y en infinitas montañas de oro y en montones de acciones en casi todos los bancos del mundo. Todo el que vende algo que no existe es acusado y condenado, decía mi abuelo, pero desde hace milenios la Iglesia vende a Dios y al Espíritu Santo abiertamente, con absoluta impunidad. Y además sus explotadores, hijo mio, y por lo tanto los que mueven los hilos, viven en palacios principescos. Los cardenales y arzobispos no son más que recaudadores sin escrúpulos a cambio de nada.
(...)Los chicos de Seekirch y sus alrededores correteaban descalzos desde finales de marzo hasta finales de octubre, los domingos se ponían unos zapatos que eran tan grandes que apenas podían andar con ellos , porque estaban previstos para varios años y cada niño tenía que crecer lentamente dentro. Si hacía frío nos poníamos gorros tricotados por nuestras propias abuelas y llevábamos en las piernas medias de la misma lana. Todo se tricotaba y cosía para la eternidad.
En un rincón de la clase había una gigantesca estufa de ladrillo, que se encendía con los leños que los alumnos llevaban por la mañana de su casa a la escuela. Cada uno llevaba un tronco encajado bajo la tapa de su cartera. Los ricos llevaban troncos grandes, los pobres pequeños. No estaba prescrito el tamaño del tronco. Con los troncos de la víspera no tardaba en calentarse la clase. El fuego chisporroteaba ya cuando comenzaba la clase, se cerraba el hogar y el calor se mantenía hasta el día siguiente.
Los abuelos son los maestros , los verdaderos filósofos de todo ser humano, siempre descorren el telón que los otros cierran continuamente.
(...) Cuando habla un hombre sencillo, es una bendición. Habla, no parlotea. Cuanto más culta se vuelve la gente, tanto más insoportable se hace su parloteo. Yo me guiaba totalmente por aquellas máximas. Podemos escuchar a un albañil o a un leñador, pero a una persona cultivada o a una persona supuestamente cultivada, porque la verdad es que sólo hay personas supuestamente cultivadas, no. Desgraciadamente, sólo oímos siempre parlotear a los parloteadores, los otros guardan silencio, porque saben muy bien que no hay mucho que decir.
(...) A sus ojos la iglesia vendía sin escrúpolos algo que no existía, a saber, un Dios bueno y, al mismo tiempo, también malo, y expoliaba en todo el mundo, de millones de formas, hasta a los más pobres entre los pobres, con el único fin de aumentar incesantemente su fortuna, que tenía invertida en gigantescas industrias y en infinitas montañas de oro y en montones de acciones en casi todos los bancos del mundo. Todo el que vende algo que no existe es acusado y condenado, decía mi abuelo, pero desde hace milenios la Iglesia vende a Dios y al Espíritu Santo abiertamente, con absoluta impunidad. Y además sus explotadores, hijo mio, y por lo tanto los que mueven los hilos, viven en palacios principescos. Los cardenales y arzobispos no son más que recaudadores sin escrúpulos a cambio de nada.
(...)Los chicos de Seekirch y sus alrededores correteaban descalzos desde finales de marzo hasta finales de octubre, los domingos se ponían unos zapatos que eran tan grandes que apenas podían andar con ellos , porque estaban previstos para varios años y cada niño tenía que crecer lentamente dentro. Si hacía frío nos poníamos gorros tricotados por nuestras propias abuelas y llevábamos en las piernas medias de la misma lana. Todo se tricotaba y cosía para la eternidad.
En un rincón de la clase había una gigantesca estufa de ladrillo, que se encendía con los leños que los alumnos llevaban por la mañana de su casa a la escuela. Cada uno llevaba un tronco encajado bajo la tapa de su cartera. Los ricos llevaban troncos grandes, los pobres pequeños. No estaba prescrito el tamaño del tronco. Con los troncos de la víspera no tardaba en calentarse la clase. El fuego chisporroteaba ya cuando comenzaba la clase, se cerraba el hogar y el calor se mantenía hasta el día siguiente.
domingo, 31 de mayo de 2009
LA MAYOR OREJA CONTRA EL ABORTO


Cuando el señor de abajo era la Mayor Oreja del País, durante ocho años fue miembro del gobierno-ministro del interior- del nunca bastante ponderado Josemari Aznar, en España hubo 500.000 abortos, ¡¡QUINIENTOSMIL!! y entonces el señor de arriba, el que está más cerca del cielo, Cañizares, calló como un "Afogau".
Pero además, estos dos están en contra de todo método anticonceptivo, vamos que ni joden??? ni dejan joder. Dice Catherine D´arcangues experta en salud de la OMS, que en EEUU, por ejemplo, se estima que se ha producido una reducción del 43% de abortos entre 1994-2000 debido a la píldora poscoital.
La píldora poscoital:
Si coincide con el momento en que el óvulo está listo para liberarse, lo impide, si no, puede evitar que actúen las hormonas que preparan la pared del útero para la implantación del ovulo fecundado... Para la Iglesia católica que cree que la vida existe desde el momento en que el espermatozoide se fusiona con el óvulo, se trata de un aborto, para la OMS no es así.
Y eso no es así ya que si el óvulo fertilizado ya está implantado sobre la pared del útero la mujer está embarazada, la píldora no tendrá efecto.
Queda claro ehhhhhhh, pues para el Oreja y el Cañi todo está muy oscuro, como ellos, y consideran más grave el aborto que el abuso a menores. Incluso están a favor de las !GUERRAS JUSTAS!
lunes, 25 de mayo de 2009
LUIS ROSALES
jueves, 21 de mayo de 2009
DANIEL CARASSO

Acaba de morir Daniel Carasso, en este caso sería más propio decir que nos acaba de caducar un yogur-en búlgaro longevidad- Daniel Carasso era hijo del fundador de Danone que allá por 1919 creó una empresa en Barcelona para fabricar el primer yogur industrial del mundo. Daniel era conocido como Danon, lo cual sirvió para dar nombre a los yogures.
Este señor caducó a los 104 años, además de dueño de la fabrica, sería el probador de los Yogures, de ahí su longevidad.
Cuando tenía cincuenta años- un yogurín-hizo famosos los anuncios de Danone, dando importancia a los tarros en los que vendía el yogur. Eran unos innovadores tarros de colores, en envases retornables. Alguien le dijo: Si no te los devuelven pierdes el dinero, pero Carasso que tenía visión del negocio- y sin tener que comerse mucho el tarro- ¿qué no me los devuelven? ¡inversión en publicidad!
TRABAJA PERO SEGURO
miércoles, 20 de mayo de 2009
LA TERTULIA DE PIO BAROJA

Creo que la casa ha sido descrita en numerosas ocasiones: Aquel gran salón con tres balcones a la calle, pero de poca luz, con la larga mesa de roble, un tablero y cuatro patas, el biombo que junto a la puerta creaba un aislamiento respecto a ella, las estanterías de libros hasta media altura, los cuadros de Ricardo Baroja, de Arteta, de Néstor, aquel hundido y mullido y casi sacramental butacón, siempre con el molde de su cuerpo y la manta puesta a sus pies. Y si le ocurría al visitante ser el primero de la tertulia en llegar no acertaba a ver más que la silueta borrosa, de espaldas a la cerúlea luz de la calle, que encorvada sobre el papel era reconocida por la boina y recibía al intruso con una mirada imperceptible por encima de los lentes y el gesto para enroscar en su caperuza y dejar a un lado la pluma estilográfica. Porque inmediatamente dejaba de escribir y se sentaba en el sillón- echándose la manta sobre las rodillas si hacía frió- para ponerse a charlar.
Gonzalo Gil-Delgado era un personaje pintoresco, entrado en edad, alto, Valleinclanesco, rigurosamente enlutado, que en los días de invierno no se despojaba de un gran gabán negro que casi le llegaba hasta los tobillos. Era un hombre que a todo el mundo caía en gracia pero a quien no se tomaba en excesiva consideración por laS fabulosas historias que contaba con él siempre como protagonista.
Y en otras ocasiones nos confiaba que para vencer el frió de la calle se había refugiado durante un par de horas en la iglesia de los Jerónimos que por ser una parroquia de lujo ya por aquel entonces había instalado en la nave un sistema de calefacción. Pero habiendo observado que los confesionarios estaban especialmente caldeados, algunas tardes se introducía en algunos de ellos y con frecuencia era requerido por las beatas vespertinas- que observaban el edículo ocupado por aquella figura negra y grave, que dormitaba con la cabeza recostada sobre la celosía- para que escuchara sus confesiones y otorgara su absolución. "Hoy he oído a una vieja tal sarta de suciedades-decía- que he estado a punto de negarle mi absolución." Y sin duda producto de su fantasía narraba unas confesiones tan salaces y grotescas que provocaba la risa abierta de todos.
Juan Benet (Otoño en Madrid)
¡¡¡PROHIBIDO BAJAR!!!

Cuando viví en Buenos Aires, un amigo que me aficionó a Independiente me dijo que así aprendería lo que significa seguir a un equipo sufridor: "Podrás ponerte en la piel de los del Atleti". Se equivocaba. El verdadero aprendizaje en sufrimiento, en ansiedad cuando un equipo camina sobre un alambre, sin red y con los árbitros soplando para que caiga, lo estoy pasando desde que el Sporting volvió a Primera y se empeñó , por su apego a la audacia, en recorrer el alambre llevando encima los ojos tapados. Ocho partidos llevaba el Sporting sin ganar, y apenas asomaba ya la cabeza como los que caen en arenas movedizas en las películas de Tarzan. Ayer consiguió una victoria agónica y gritada hasta la ronquera por la grada que viene a ser como cuando en el monitor de la UCI de pronto vuelven a pitar las constantes vitales. Al Sporting hay que verlo con una pastilla de dinamita debajo de la lengua, por si acoso, pero me va a dar, en este final de temporada, toda la intensidad de asistir a los partidos de pie que nos tiene negado el Real Madrid. Prohibido bajar, carajo.
DAVID GISTAU (18-05-2009) EN EL MUNDO
P.D. : Querido vecino: en mi casa no hay ninguna fuga de gas, es que estoy utilizando dinamita pa los pollos.
¡AUPA SPORTING!
MARIO BENEDETTI
Nos llega un Mensaje de Latia desde Toronto y quiere que le pongamos poemas de Benedetti. Pues ahí va una parte de su eterna biblioteca de las palabras ¡ Con sentimientos!
El primero uno corto dedicado a su mujer Luz. ¡¡ Esto si que ye querer después de 60 años juntos¡¡:
"Acontece la noche y estoy solo
cargo conmigo a duras penas
al buen amor se lo llevó la muerte
y no sé para quien seguir viviendo.
"Yo no se si Dios Existe, pero si existe no le va a molestar mi duda"
LA CERCANÍA DE LA NADA
Cuando se acercan a la nada
y más aún cuando se enfrentan
al pavoroso linde de tinieblas
los poderosos no consiguen
pasar de contrabando su poder
ni la mochila azul de sus lingotes
ni el chaleco antimuerte
ni el triste semillero de sus fobias
pero cuando los pobres de la tierra
se acercan a la nada
los aduaneros nada les confiscan
salvo el hambre
o la sed
o el cuerpo en ruinas
los pobres de la tierra
pasan como si nada
pero tampoco se hagan ilusiones
ya que la nada es nada más que eso
y esa belleza sobrecogedora
que aterra a poderosos e indigentes
a todos los ignora por igual.
"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto nos cambiaron todas las preguntas"
CONFIDENCIAL
Fueron jóvenes los viejos
pero la vida se ha ido
desgranando en el espejo
y serán viejos los jóvenes
pero no lo divulguemos
que hasta las paredes oyen.
P.D. Las obras de la casa progresan adecuadamente. Todos los días consultamos la sección de sucesos en el periódico y no se hundió ninguna, así que tranquila.
El primero uno corto dedicado a su mujer Luz. ¡¡ Esto si que ye querer después de 60 años juntos¡¡:
"Acontece la noche y estoy solo
cargo conmigo a duras penas
al buen amor se lo llevó la muerte
y no sé para quien seguir viviendo.
"Yo no se si Dios Existe, pero si existe no le va a molestar mi duda"
LA CERCANÍA DE LA NADA
Cuando se acercan a la nada
y más aún cuando se enfrentan
al pavoroso linde de tinieblas
los poderosos no consiguen
pasar de contrabando su poder
ni la mochila azul de sus lingotes
ni el chaleco antimuerte
ni el triste semillero de sus fobias
pero cuando los pobres de la tierra
se acercan a la nada
los aduaneros nada les confiscan
salvo el hambre
o la sed
o el cuerpo en ruinas
los pobres de la tierra
pasan como si nada
pero tampoco se hagan ilusiones
ya que la nada es nada más que eso
y esa belleza sobrecogedora
que aterra a poderosos e indigentes
a todos los ignora por igual.
"Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto nos cambiaron todas las preguntas"
CONFIDENCIAL
Fueron jóvenes los viejos
pero la vida se ha ido
desgranando en el espejo
y serán viejos los jóvenes
pero no lo divulguemos
que hasta las paredes oyen.
♪♫♫♪♫♫SI TE QUIERO♪♫♫♪♫♫
P.D. Las obras de la casa progresan adecuadamente. Todos los días consultamos la sección de sucesos en el periódico y no se hundió ninguna, así que tranquila.
lunes, 18 de mayo de 2009
BANDERAS
Isla de Iwo Jima, volcán Suribachi, febrero de 1945.
Seis marines plantan la bandera de los Estados Unidos en la cumbre del volcán, que acaban de tomar tras un duro combate contra los japoneses.
Esta foto de Joe Rosenthal se convertirá en el símbolo de la patria victoriosa en esta guerra y en las guerras siguientes, y será multiplicada millones de veces en carteles y sellos de correos y hasta en los bonos del tesoro.
En realidad, ésta es la segunda bandera del día. La primera bastante más pequeña y poco adecuada para las imágenes épicas, ha sido plantada unas horas antes, sin ninguna espectacularidad. Y cuando la foto registra el triunfo, esta batalla no ha concluido, sino que recién comienza. Tres de esos seis soldados no regresarán vivos, y siete mil marines más morirán en esta minúscula isla del Pacifico.

OTRA BANDERA DE LA VICTORIA
Berlín, Reichstag, mayo de 1945.
Dos soldados plantan la bandera de la Unión Soviética en la cúpula del poder alemán.
Esta foto, de Evgeni Jaldei, retrata el triunfo de la nación que más hijos perdió en la guerra.
La agencia Tass difunde la foto. Pero antes, la corrige. El soldado ruso que tenía dos relojes pasa a tener uno solo. Los guerreros del proletariado no andan saqueando cadáveres.
EDUARDO GALEANO (ESPEJOS)
♪♫♫♪♫♫MILONGA DEL MORO JUDIO♪♫♫♪♫♫
P.D. Por cierto en la foto del Reichstag que yo pongo el soldado ruso tiene los dos relojes.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




